jueves, 26 de noviembre de 2020

Plan Lector

El propósito de esta sesión es: Que los niños y niñas disfruten de la lectura.

 En el cuaderno: Pag   21  al  27

 Plan Lector

Pulgarcito 

1.- ¿Porqué el ogro Echó un tazón de agua en la nariz de su mujer?

2.- ¿Porqué el ogro se quedó dormido?

3.- Pulgarcito regreso a casa con el oro del ogro y lo recibieron felices, ¿lo hubieran recibido felices si no hubiera llevado nada?

4.- Crea otro final al cuento de Pulgarcito.

5.- Dibujar

viernes, 20 de noviembre de 2020

Matematica 3

El propósito de esta sesión es: Que los niños y niñas recuerden Como organizar y representar datos.

En el cuaderno:

Organización  y representación de datos

Para tener una mejor organización y representación de los datos  obtenidos podemos hacer uso de tres graficos:

1.- cuadro de doble entrada:

https://files.liveworksheets.com/def_files/2020/5/19/519150000229776/519150000229776001.jpg
2.- Diagrama de barras:
https://image.slidesharecdn.com/pruebatipoecematematsegundogrado-161103173045/95/prueba-tipo-ece-matemtica-segundo-grado-7-638.jpg?cb=1478194341

3.- Pictograma:
https://slideplayer.es/slide/14633563/90/images/5/Leyendo+Pictogramas+Cantidad+de+ni%C3%B1os+en+talleres+extra+program%C3%A1ticos.jpg
Tarea para los que no tienen libro: Desarrollar la stres fichas anteriores.
Avanzar libro de actividades pag 140 y 141






jueves, 19 de noviembre de 2020

Plan Lector

El propósito de esta sesión es: Que los niños y niñas disfruten de la lectura.

 En el cuaderno: Pag   17  al  20

 Plan Lector

Pulgarcito 

1.- ¿Cuánta hijas tenia el ogro?

2.- ¿Qué tenían las hijas del ogro en su cabeza?

3.- ¿Porqué Pulgarcito les cambio las coronas por los gorros de sus hermanos?

4.- ¿Crees que el ogro no se hubiera equivocado si es que no hubiera tomado tanto un dia antes?

5.- ¿Cómo se habrá sentido el ogro al ver a sus hijas muertas?

6.- Dibujar

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Matemática 2

El propósito de esta sesión es: Que los niños y niñas recuerden Variación de la magnitud respecto al tiempo.

En el cuaderno:

Variación de la magnitud respecto al tiempo

Cuando hablamos de la magnitud con respecto al tiempo, nos referimos que con el pasar del tiempo suelen variar las magnitudes.

Ejemplo:

Magnitud de peso: El peso de un niño no es igual cuando tiene 2 años a cuando tiene 10.

Magnitud de altura: Un niño no mide igual cuando tiene 5 años a cuando tiene 15.

Magnitud de distancia: El recorrido que realiza un auto en una hora no es el mismo que realiza en 3 horas.

Tarea para los que no tienen libro:

Se enviará el Pdf por whatsApp

Avanzar el libro de actividades pag 135, 136  y  139

martes, 17 de noviembre de 2020

Razonamiento Verbal

El propósito de esta sesión es: Que los niños y niñas realicen un repaso de sinónimo y antónimo.

Recuerda:

Sinónimos, Antónimos y Parónimos | Videos Educativos para Niños

https://www.youtube.com/watch?v=WDrr3CkeHAk
Tarea para los que no tienen libro

      https://files.liveworksheets.com/def_files/2020/4/28/4281237297181/4281237297181001.jpg

https://elblogdesami.org/?media_dl=15313


Avanzar libro de Razonamiento Verbal pag 6,7,8,9




lunes, 16 de noviembre de 2020

Matemática 1

El propósito de esta sesión es: Que los niños y niñas recuerden Unidades de medida de tiempo.

Matemáticas - Unidades de medida de tiempo


https://www.youtube.com/watch?v=Akx80WWq1e0

En el cuaderno:

Unidades de medida de tiempo

Recordemos algunas unidades para medir la duración del tiempo.

60 segundos = 1 minuto 

7 días = 1 semana 

12 meses = 1 año 

10 años = 1 década 

60 minutos = 1 hora 

30 días = 1 mes

365 días = 1 año 

100 años = 1 siglo

24 horas = 1 día 

4 semanas = 1 mes 

5 años = 1 lustro 

1 000 años = 1 milenio

Tarea para los que no tienen libro:

https://i.pinimg.com/originals/e5/0f/8e/e50f8e4f535a83a95104be906ff39ba6.png
https://i.pinimg.com/originals/a7/43/db/a743dbf1f3b4f94f2e95531f82cb8196.png
Avanzar el libro de actividades pag 133 y 134




viernes, 13 de noviembre de 2020

Matemática 3

El propósito de esta sesión es: Que los niños y niñas recuerden el calendario

En el cuaderno:

El calendario 

El calendario sirve para medir el transcurso del tiempo, tiene periodos agrupados por años, meses, semanas y días. Un año está compuesto por 12 meses o 52 semanas o 365 días; cada semana está compuesta por 7 días y estos son: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo.

https://radiodenoticias.com.ar/12-2019/resize_1577627320.jpg
Tarea para los que no tienen libro:

Responde :

1.- ¿Qué meses tienen 31 días?

2.- ¿Qué meses tienen 30 días?

3.- ¿Cuál es el mes que tienen menos días?

4.- ¿Cuántas semanas tiene un año?

5.- si los exámenes finales empiezan el 14 de diciembre ¿cuántos días faltan?

Avanzar libro de actividades pag 132

REUNION DE PADRES

 Reunión de padres https://www.youtube.com/watch?v=MXbIf9XGRU0